Marcos Franz una tarde en el Hotel Casa Gracia
El conocido Gerard de la serie Merlí (Tv3) se lanza con su primer disco “Start” y con nuevos proyectos como actor
Primero alejarme de gente tóxica y ”el postureo”. Haciendo los castings con pasión verán a una persona íntegra. El problema, pienso, que no es que sea difícil conseguir un casting, pero creo que también la gente no se esfuerza para querer ser actor, se preocupan más de su imagen y de causar buena impresión.
Por culpa de Hollywood todo el mundo quiere ser “estrellita”. Ha dado cosas muy buenas y cosas muy lamentables como la fama.
Mediante un casting abierto para más de 100 personas. La primera era global con un monólogo, el segundo casting me dieron un texto para el personaje de Gerard con una escena con Marc y la cosa fue de pruebas con diferentes parejas y para ver cuál encajaba mejor, buscaban mucha complicidad. Aquí conocí Adrian Grösser y tan solo vernos ya tuvimos la sensación de llevarnos bien, de hecho, el director Héctor Lozano nos vió y lo clavó mucho.
Hay muchos métodos, yo soy anti Stanislavski. Intento cada día pensar que me pide el cuerpo y como puedo hacerme amigo del personaje, comprenderle, abrazarle y caminar juntos. Llega un momento que lo conoces tanto que puedes ser amigo de él, es igual que cuando llevas mucho tiempo con un amigo que puedes imitarlo. Intento respirar y sacar cosas de mí, pero todo con encanto y de manera muy fresca.
“HAY QUE TENER UN PAR DE COJONES PARA SER ACTOR”
Lo mejor es que cada día es una aventura. El jugar con tus propias emociones metiéndote en la piel de un personaje, pero a la vez sabiendo que en otra dirección eres tú mismo, es muy guay. Es una locura el separar dos emociones a la vez, es normal que muchos acaben muy locos.
Lo peor sin duda es la fama y a mí me cansa. Era más feliz antes de ser famoso. El salir a la calle y que te miren, te juzguen y te analicen no es muy cómodo.
Ningún personaje me ha hecho evolucionar de manera profesional, obviamente el trabajar cada día en la televisión, en este caso con Merlí, normalizas todo y pasa hacer parte de ti. Puedo decir que profesionalmente me ha aportado eso, seguridad. La vida misma me ha hecho evolucionar, porque hay que vivir todos los colores de las emociones.
Yo recibo el guión y me leo todo el capítulo porque quiero saber cómo evolucionan los demás personajes, para así saber con quién me voy a encontrar en las escenas. Quiero conocer siempre por los estados emocionales que pasa cada uno porque a la larga nos influenciamos. Más adelante si me centro únicamente en mi personaje, lo que va a vivir y en como proyectarlo.
MUY BREVE
Tus primeros proyectos en televisión
Mi primera experiencia televisiva fue la serie llamada Kubala, Moreno i Manchón de TV3
¿Qué papel dirías tú que el público te conoce más?
Mi personaje de Gerard en Merlí
¿Cómo ves el futuro de tu profesión en este país?
Lo veo mal, no me quedaría en España
¿Falta arte en España?
Falta mucho arte, la gente se queja porque no hay dinero pero con poco se puede hacer
¿Qué opinas de la gente que se introduce sin tener conocimiento?
Mucha gente va a un casting porque se aburre, pero tampoco estoy en contra. Hay una gran diferencia entre actores que se presentan por primera vez, a los que llevan un largo camino



¿En qué sitios de Barcelona te gustaría hacer conciertos y promocionar tu disco START?
Apolo, Razzmatazz y en bares
¿Cuál es tu objetivo como músico?
Ser una estrella del Rock
¿Te costó que la gente confiara en ti como músico para lanzar tu primer disco?
No, la gente está encantada. Ha gustado mucho
¿En qué te has inspirado para hacer el disco?
He dejado que las influencias me entren, hay mucho Beatles y se nota armónicamente hablando.Creo que suena a The Beatles pero tiene un lado transgresor
¿Cuál es tu canción favorita?
Mi favorita es MayDay, la número 7 de mi álbum
Músico
Empecé a los 6 años a hacer piano hasta los 9 años. Volví a los 15 años a hacer guitarra hasta hoy que tengo 23 años . Hacer clásica de pequeño me dió ciertas herramientas para poder hacer música Rock y Pop, todo lo compongo yo. Tengo una canción en mi álbum que se llama Mayday que estuve dos meses para hacerla, normalmente estoy cinco minutos, pero armónicamente hablando era más complicado, es Rock sinfónico.
“NO SE QUE COÑO HE HECHO CON ESTE ÁLBUM, LE HE PUESTO DE TODO”
Mi disco lo veo como colores. Cada canción es un color distinto, son temas muy diferentes en cuanto al estilo.La influencia de bandas es la misma y se nota que están hechas por la misma persona. Tengo de todo: una canción que es una balada de amor, una canción que habla de una prostituta y que es distorsión a tope, una obra sinfónica…
He ido recogiendo canciones desde los 17 años hasta ahora. Cuando decidí hacer el álbum recuperé las canciones que ya tenía hechas en su momento y fue cambiarle cosas o meterlas tal cual. También tengo canciones actuales de este año.

Mi favorita es MayDay, la número 7 de mi álbum. Esta canción la hice con mucho amor y se nota. Tiene muchos cambios, es una canción que se me ocurrió hacer cuando estaba tirado en mi cama con la guitarra muy cansado y me vino a la cabeza una imagen de un piloto de la segunda guerra mundial y el sol saliendo de fondo. Empecé a tocar unos acordes que sonaban a la vez que la élice del avión, o al menos en mi cabeza, y lo fui evolucionando con una orquesta. Es una pasada esta canción, fue como una revelación.
La verdad es que se me rechaza un poco, o gusto mucho a la gente o directamente me dicen que soy un idiota. Pienso que si no pasas desapercibido lo estás haciendo bien. Si pasas desapercibido es que están haciendo algo común, no llama la atención. Es muy fácil sacar el móvil y sonreír, pero no se atreven a sacarse una foto mostrando sus sentimientos.
Barcelona y Hotel Casa Gracia
Barcelona es enorme con un montón de gente. Es una gran ciudad y se respira un rollo muy artístico, creo que lo llevamos en la sangre. Al fin y al cabo se lleva en el peso histórico y aquí en Barcelona se nota que la gente tiene una sensibilidad especial. Esta ciudad está de puta madre y es una locura.
No había estado en mi vida en el Hotel Casa Gracia, es enorme y parece un laberinto. Tiene algo que me gusta mucho y lo recomendaría. Yo vendría un fin de semana con mis amigos.
Marcos Franz
